Enfermedades tratadas

Sistema Digestivo:

El aceite de Copaiba es reconocido como un extraordinario protector del sistema digestivo que favorece y estimula su mejor funcionamiento, es laxativa y trae excelentes resultados en los procesos de gastritis y ulceras estomacales, eliminando las toxinas y facilitando la digestión. Es carmitativo (Combate el desarrollo de gases en el estómago e intestinos)

 

Sistema Circulatorio:

Limpia desobstruye y regenera las arterias y venas, favoreciendo una adecuada circulación sanguínea y en general una mejor circulación, regenera los vasos, por eso es preventivo y eficaz en casos de varices, derrames, ataques cardiacos además es óptimo en el equilibrio del colesterol y triglicéridos. Estudios del laboratorio de la Universidad Federal do Pará, del Neurocientista Wallace Leal, muestran que auxilia en el tratamiento de quien sufrió derrame cerebral (AVC).

Favorece en el tratamiento de la hipertensión arterial.

Sistema Urinario:

Es anti-séptico promueve la limpieza de los uréter, ayuda a prevenir cálculos en general y evita infecciones urinarias y cistitis (inflamación aguda o crónica de la vejiga), incontinencia urinaria, la Copaiba contiene un alto porcentaje de Ácido Ricinoleico, el cual tiene la capacidad de mejorar la función de los riñones, problemas de riñones, incluso del tracto digestivo.

 

Sistema respiratorio:

Es anti-séptico de las vías respiratorias y es excelente como expectorante y auxiliar en el tratamiento de bronquitis, neumonías, asma, sinusitis, rinitis, tos, amigdalitis, resfriado e inflamación de garganta esto porque desobstruye los alveolos pulmonares.

Estudios de la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), presentaron resultados importantes contra la Tuberculosis. (Diario de la UNICAMP- edición 213-19 a 25 de Mayo del 2003).

Estudios muestran que el Humuleno que se encuentra en su composición, demostró ser capaz de reducir el factor de transcripción nuclear, a parte de la expresión de la p-selectina en el tejido pulmonar y secreción del moco de los pulmones. De esta forma su acción antiinflamatoria y expectorante son verdaderos aliados contra las enfermedades de las vías respiratorias.

Sistema Glandular:

Limpia y equilibra las trompas, útero y ovario, ayudando en la eliminación de miomas y quistes, también muy eficaz en problemas de leucorrea (escurrimiento vaginal), también tiene propiedades de tónico sexual porque fortalece la próstata en el caso de hombres y sistema glandular en caso de mujer. Puede ser usado contra la infección de la Candidiasis, en su articulo Goret et al. Relataron que el B-cariofeno presentó propiedad anti microbiana contra E.coli, S.aureus, K.pneumonia, P.aeruginosa y C.albicans.

Sistema Nervioso:

Minimiza algunos disturbios nerviosos como depresión, ansiedad, stress e insomnio y evita que el sistema nervioso sea alimentado por toxinas. Estudios de la Universidad de Pará mostraron que ayuda en lesiones del sistema nervioso central, pesquisas de la Universidad federal de Sergipe demostró que el masaje con aceite de Copaiba ayuda en la Tendinitis, Relajante.

 

Sistema Estructural:

Fortalece los huesos evitando la osteoporosis, esto debido a sus grandes poderes anti-inflamatorios que ayuda a contrarrestar dolores crónicos, lo que resulta ideal para mantener las articulaciones en excelente estado, así también ayuda a eliminar dolores musculares en la columna articulaciones, artrosis, artritis.

 

Sistema Intestinal:

Armoniza y ayuda a regular el tránsito intestinal, la disentería (infección intestinal, sobre todo del intestino grueso, que se manifiesta por dolores abdominales), tenesmo (dificultad para evacuar y orinar), y diarrea grave con presencia de sangre, es carmitativo (combate el desenvolvimiento de gases en el estómago e intestino). Ayuda en la función peristáltica del intestino cuya función auxilia a movilizar los alimentos por el intestino delgado y grueso.

Muy efectivo contra las hemorroides, Baños de asientos ( se emplean de 20 a 30 gotas una o dos veces al día, muy recomendable para desinflamar y aliviar el dolor y escozor provocado por las hemorroides ), también se puede aplicar directamente en la hemorroide con masajes suaves, dos o tres veces al día, al principio si tienen la hemorroide bien inflamada, pueden sentir un poco de ardor, pero luego pasará.

Sistema Inmunológico:

El más poderoso antibiótico ya conocido, previene y elimina inflamaciones y enfermedades, fortalece los sistemas de defensa del organismo.

 

 

Piel:

El Bálsamo o Aceite de Copaiba es hidratante sus propiedades pueden ayudar a mejorar enfermedades de la piel como, Picaduras de insectos, psoriasis, herpes, dermatitis, hongos, dermatosis. Emoliente hace que la piel quede más suave y más joven.

Es una excelente alternativa para combatir la inflamación por Acné. El aceite de copaiba es riquísimo en B-cariofileno un importante componente químico anti inflamatorio.

Un ensayo clínico de duplo-ciego publicado en 2018 comprobó su eficacia anti acné. El aceite de Copaiba es muy rico en B-cariofileno un importante componente químico anti inflamatorio.

Al largo de 21 días de tratamiento los voluntarios presentaron una disminución significativa en el área tratada con Copaiba, en comparación a los resultados obtenidos con placebo.

Es tan grande el abanico de posibilidades de uso del aceite de copaiba que tradicionalmente ha sido utilizado para realizar baños de asiento, resultando especialmente indicado si deseas desinflamar y aliviar el dolor o escozor causados por problemas de hemorroides, cistitis o infecciones vaginales con muy buenos resultados.

Tomando Aceite de Copaiba tu organismo constantemente eliminará toxinas acumuladas a través de la orina o deposición, de esta forma contribuye a la prevención de enfermedades.

El Aceite resina de Copaiba hace parte de la familia de los Aceites Nobles Nativos de la Biodiversidad Amazónica que ha conquistado al mundo a través de sus propiedades medicinales diversas.

No todo es Virtud. Hoy vemos con tristeza que muchos aceites vendidos en distintos lugares y farmacias, vienen adulterados con aceites vegetales, como la soja e incluso aceite diésel.

Diversos estudios científicos han demostrado que el Aceite de Copaiba presenta diversas propiedades terapéuticas:

  • Anti inflamatoria e antibiótica natural.
  • Antiséptica; Anti microbiana
  • Cicatrizante; antibacteriana
  • Relajante muscular; hipotensora
  • Poderoso antimicótico (destruye e impide el crecimiento de hongos)
  • Efectivo contra la retención de líquidos.
  • Excelente depurativo para la sangre y desintoxicante orgánico.
  • Ayuda en el proceso de cicatrización, estudios realizados demostraron eficacia contra el Staphylococcus Aureus, Bacillus Subtilis, Echerichia Coli.
  • Presenta propiedades antisépticas de forma tópica o interna.
  • Ayuda a eliminar protozoos y parásitos transmitidos a través de las picaduras de insectos vectores como lo son los mosquitos ya que contiene tripanosomicida y es un potente bactericida.
  • Regenerador de los tejidos.
  • Anti artrítico
  • Anti inflamatorio
  • Antimicótico

Actúa contra:

  • Psoriasis
  • Herpes
  • Reumatismo
  • Amigdalitis
  • Cáncer
  • Tos
  • Bronquitis Crónica
  • Asma
  • Ulceras estomacales
  • Leucorrea
  • Dolor de oído
  • Hemorroides
  • Tétano
  • Dolores musculares